Aquí repasaremos las 10 habilidades que debes dominar para convertirte en emprendedor 1/3.
No todos están destinados a convertirse en el próximo Steve Jobs, Mark Zuckerberg o Elon Musk, pero aplicar una mentalidad empresarial a su trabajo puede hacer maravillas incluso si trabajas en una gran empresa o eres un profesional independiente con una base estable de clientes.
Es posible que ya tengas un conjunto de habilidades digitales sólidas, pero pulirlas y agregar algunas más puede llevarte al siguiente nivel.
Siempre quise ser emprendedor. No solo por la oportunidad de ser financieramente independiente, sino también por el estilo de vida y la posibilidad de tener un impacto positivo en el mundo.
Los emprendedores tienen ideas y las persiguen mientras cambian el mundo. La generación de ideas para un negocio no es la parte más difícil, la ejecución sí lo es.
Hoy quiero compartir 10 habilidades digitales que debes dominar para convertirte en un emprendedor imparable.
1. Comunicación
La comunicación es la habilidad número uno que debes dominar si quieres convertirte en emprendedor. Tendrás que explicar tu idea una y otra vez. Ya sea para hablar con un inversor, un posible cofundador o su cliente, poder comunicarse a nivel personal y profesional sin duda te ahorrará mucho tiempo y estrés.
Desarrollar la capacidad de inspirar y motivar a otros. Trabaja en tu visión y hacerla tan clara e inspiradora que no tengas que repetirla una y otra vez. Habrá momentos en que tú o tú equipo no tengan ganas de seguir adelante, así que asegúrate de estar listo para la crisis.
Practica hablar en público y estudia la comunicación para comprender cómo puedes transferir información de manera más eficiente.
Las organizaciones más inspiradoras tienen visiones más grandes que cualquier individuo y poseen el deseo de mejorar su mundo.
- Aprende y entiende las diferencias culturales:
Después de la universidad, me mudé a USA, Charlotte – Carolina del Norte, fui gerente regional de ventas de una empresa purificadora de agua para el sector hispano, conocí personas de diferentes culturas y costumbres, esto me permitió poder desarrollarme al máximo en una área que para ese momento era nueva para mi. Tuve que adaptarme y aprender a colaborar con personas de diferentes culturas. Estudiar estas culturas me enseñó a tener paciencia, respeto y tolerancia y disfrute al máximo poder colaborar a lado de excelentes personas. Saber de dónde viene mi equipo hace que la formación y la capacitación sean más fáciles y más eficientes.
- Mostrar liderazgo y confianza
Cuanto más crezcas como emprendedor, más confianza y habilidades de liderazgo necesitará para mantenerte al día.
Tendrás que aprender a decir que no, negociar, contratar y despedir personas o colaboradores. No es divertido pero alguien lo tiene que hacer, en mi caso hemos tenido que rescindir a ciertos desarrolladores que no se han podido adaptar a nuestra política o visión de la empresa.
Como líder, debes tomar decisiones difíciles todos los días. Es posible que deba reducir costos. Es posible que debas despedir a alguien tóxico del equipo, o alguien que tenga un rendimiento inferior.
Es tu trabajo guiarlos y liderar con el ejemplo. Aquí hay algunas herramientas para ayudarte a comunicar información de manera más eficiente y mejorar la productividad en el trabajo.
Apps Sugeridas:
Asana: Gestión de proyectos y comunicación dentro de tu empresa o departamento.
Intercom: Automatiza y optimiza la interacción de prospectos potenciales y el soporte al cliente.
Evernote: Gestión de proyectos personales y notas.
Slack: Una aplicación de mensajería para equipos. Concéntrate en el trabajo y reduce la comunicación por correo electrónico.
2. Finanzas
Dominar el dinero y mejorar la inteligencia financiera es esencial para una vida empresarial saludable. La mayoría de las empresas se caen porque se quedan sin dinero. Si eres un solopreneur, un profesional independiente o diriges una gran empresa, una de las métricas críticas en las que debes centrarte es el flujo de caja.
- Aprende a administrar el dinero
Los empresarios exitosos saben la importancia de administrar el dinero. Debes tener claro cómo generar recursos vendiendo tus servicios, productos o prototipos iniciales. Puedes encontrar inversores o partners, pero tendrás que aprender a pedir dinero cómodamente. Tendrás que ser crítico, analítico y estar preparado para reducir costos. No va a ser fácil, pero valdrá la pena.
Siempre invierte en ti mismo, compra libros, cursos y asiste a conferencias, seminarios y talleres. Invierte solo en el campo que mejor conoces.
Siempre minimiza el riesgo innecesario. Si inviertes en algo, asegúrate de poder influir en el resultado para que pueda tomar medidas cuando las cosas salgan mal.
- Contabilidad
Aprender contabilidad no es tan difícil, esto te ayudará a desarrollar el pensamiento financiero y a comprender el pulso de tu negocio. Aprender a leer, analizar y manipular hojas de cálculo puede brindarle una gran cantidad de datos valiosos para facilitar la toma de decisiones difíciles.
El pronóstico y la predicción serán más cómodos ya que tendrá datos en los que confiar.
Apps Sugeridas:
Square: Acepta pagos desde cualquier lugar.
Xero: Software de contabilidad profesional con interfaz amigable.
Stripe: Una de las mejores soluciones de procesamiento de pagos en línea.
Gumroad: Vende archivos digitales como PDF, gráficos, videos y más.
Aplicaciones Wave: Software gratuito para pequeñas empresas que incluye contabilidad, facturación, pagos, nóminas y recibos.
PayPal: solución de pago en línea popular para enviar y recibir dinero, así como para vender en línea.
3. Branding
Todo negocio tiene una cara. Piensa en Apple, Facebook, Tesla o Virgin, y Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Elon Musk y Richard Branson vienen a la mente.
Estas compañías no solo son mundialmente famosas e influyentes, sino que también tenían una marca fuerte influenciada por los fundadores.
Todos tienen una marca y todos son una marca. La forma en que habla, la forma en que responde a los correos electrónicos, la forma en que se presenta, la forma en que escribe es su marca.
- Cómo construir una marca personal
Invierte en aprender a crear una marca personal fuerte. Tendrás que generar una conciencia real para comprender quién eres, quién quieres ser y quién pretendes ser, dejando a un lado las inseguridades y las aspiraciones.
Todo comienza con la visión, el gran plan para la vida. Luego se trata de aquello por lo que puedes luchar, tu forma de llegar a esa visión, tus valores.
Finalmente, necesitarás un plan de acción y mantras para tu vida diaria, para el próximo año y dentro de diez años.
- Crea un blog.
La escritura es una de las formas más antiguas de comunicación e influencia. Aprende a escribir bien. La escritura clara toca a las personas. Siempre proporciona valor, sirve a tu tribu y sea usted mismo. Tomará tiempo encontrar tu voz, pero una vez que la encuentres, valdrá la pena.
- Elabora un gran contenido.
Tu tiempo como emprendedor es muy limitado. La creación de contenido puede llevar demasiado tiempo para que puedas elaborarlo por ti mismo. Crea un boletín informativo, conviértete en un redactor activo en Instagram, LinkedIn, Facebook o cualquier otra red. Una vez que hayas establecido tu marca, tendrás la plataforma adecuada para enfocarte mejor.
Aquí te recomiendo algunas:
Buzzsumo: Identifica y selecciona contenido de alto rendimiento.
MailChimp: Software de marketing por correo electrónico adecuado para proyectos más pequeños, una cuenta hasta 2,000 suscriptores es gratuita.
MailerLite: Software de marketing por correo electrónico con una interfaz súper fácil de usar y precios asequibles.
Hemingway: Usa esta aplicación para que tu escritura sea audaz y clara.
Gramarly: Revisa tu ortografía, gramática y obtén sugerencias para una mejor escritura.
Google Alert: Supervisa la web en busca de contenido nuevo e interesante. Recibe notificaciones cuando alguien te mencione.
Espero hayas disfrutado este artículo así como yo lo disfruté escribiendo para ti.
Tu opinión es valiosa para mi, déjame tus comentarios o mensaje directo.
En el siguiente artículo seguiremos revisando más habilidades digitales que los emprendedores tenemos que dominar para ser más eficientes.
Sígueme en Instagram para mas contenido de valor o escucha mi podcast en el siguiente enlace.