10 Habilidades Que Debes Dominar Para Convertirte En Emprendedor 2/3

10 habilidades que debes dominar para convertirte en emprendedor 2/3

Continuando con esta serie de artículos, seguimos analizando las 10 habilidades que debes dominar para convertirte en emprendedor 2/3

Si no viste el artículo anterior te dejo el link aquí.

4. Marketing 

El marketing es uno de los aspectos más importantes del crecimiento empresarial. Puedes crear el mejor producto del mundo, pero si nadie lo sabe, no tiene valor.

Obtén una comprensión profunda de las diversas disciplinas de marketing digital, como la optimización de motores de búsqueda (SEO), marketing en redes sociales, pago por clic (PPC), optimización de conversión, marketing de contenido y marketing por correo electrónico.

  • Aprende a identificar a tu público objetivo

Si intentas atraer a todos, no sirves a nadie. Aprenda a hacer preguntas inteligentes y realiza encuestas iniciales de audiencia.

  • Storytelling

Storytelling es una herramienta poderosa que puedes usar para atraer a tu audiencia y obtener presencia orgánica.

  • Aprende a conducir el tráfico

Estudia los conceptos básicos de marketing de contenidos, redes sociales y SEO. No intentes jugar con el sistema, ya que no puedes ser más astuto que las grandes empresas. Lee blogs, inscríbete en programas de capacitación de marketing digital y únete a las comunidades de marketing, esto te ayudará a que entienda cómo funciona el sistema.

Adwords: promociona tu negocio en Google a través de la publicidad.

Quuu Promote: promueve tu contenido a un público objetivo.

Hootsuite: plataforma de relaciones sociales ampliamente utilizada que te permite ejecutar estrategias de redes sociales.

Hello Bar: convierte más visitantes en suscriptores de correo electrónico.

5. Redes de Contacto

Tu red es tu patrimonio neto. Desde el comienzo de la humanidad, la evolución ha favorecido a las personas capaces de formar fuertes lazos sociales.

  • Construye tu tribu 

Forma un grupo de amigos emprendedores bien elegidos. Asegúrate de rodearte de visionarios, ejecutores y proactivos. Puede parecer aterrador cortar a las personas tóxicas, pero estás creciendo y avanzando, por lo tanto es necesario. Conéctate con personas en las redes sociales.

Practica la proactividad. Conviértete en un oyente activo y haz preguntas. No todas las interacciones serán fructíferas, pero con el tiempo harás conexiones importantes. Desarrolla un hábito de acercarte a personas que aporten valor a tu vida. Si no preguntas, la respuesta es siempre no. Practica el arte de llegar a personas influyentes y buscar a compañeros emprendedores que puedan crecer juntos.

Startuptravels: conoce emprendedores y entusiastas de startups en más de 160 países.

Lista de nómadas: encuentra las mejores ciudades para vivir y trabajar de forma remota y conocer a otros nómadas.

Clarity: conéctate con tus empresarios favoritos para recibir mentoría y entrenamiento.

6. Automatización

Hacer lo mismo una y otra vez no te hace productivo. Revisa tus hábitos digitales. Busca alternativas para las herramientas que estás utilizando en este momento.

  • Aprende a delegar

Ser emprendedor significa equilibrar múltiples prioridades. Si deseas convertirte en un líder eficaz, debes aprender a delegar. Automatiza las tareas que se pueda automatizar. Hay software para casi todo lo que puedas imaginar, hacer la contabilidad, pagar la nómina, ventas, correo electrónico, marketing, promoción de contenido y mucho más. Abraza lo digital y haz que la tecnología trabaje para ti.

Algunas apps/softwares que te podrían servir: 

Buffer: para programar tus actualizaciones de redes sociales.

Fiverr: contrata un freelancer para cualquier trabajo desde solo $5.

Upwork: lugar de trabajo en línea donde se encuentran empresas y autónomos a un precio asequible.

CoSchedule: analizador inteligente de títulos para las publicaciones de blog.

Latergram: planifica y programa tus publicaciones de Instagram.

Typeform: encuesta en línea gratuita y generador de formularios digitales.

Es importante a la hora de comenzar nuestra aventura empresarial tener a la tecnología como un verdadero aliado, solo así podrás sacarle el mayor provecho y medirás los resultados de tu equipo favorable.

7. El diseño

El diseño es lo que diferencia los buenos productos de los excelentes. En la actualidad, muchas compañías pasan por alto el diseño y se lanzan al mercado sin considerar este detalle tan importante. El diseño no es sólo cómo se ve sino cómo funciona.

  • Prototipos

Aprende a prototipar rápidamente tus ideas y presentarlas ante los usuarios potenciales para obtener comentarios. Las habilidades digitales de creación de prototipos harán excelentes presentaciones y validaciones de tus productos.

Si estás bloqueado y no puedes pensar creativamente, pasa tu tiempo viendo charlas de TED y leyendo excelentes libros. Aprende Photoshop. Hay docenas de herramientas de diseño gratuitas que pueden transformar tu negocio a nivel mundial. Photoshop es uno de los más populares.

Pero también quiero recomendar unas herramientas válidas para diseño:

Canva: editor de diseño en línea para crear gráficos para redes sociales, publicaciones de blog y más.

Sketch: software de diseño digital profesional para Mac.

Pixel Buddha: recursos gratuitos y premium para la comunidad de profesionales.

Gracias por leer mi artículo, si te gustó compártelo a tu red de contactos y déjame un comentario, es muy valioso para mi.

Nos vemos en el siguiente artículo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *